Platón

Aquí se van a exponer y explicar una síntesis de los puntos de la filosofía de Platón. Plantea el problema de la naturaleza (y del conocimiento) relacionando el pensamiento de Parménides, Heráclito y Sócrates. El resultado es una explicación conocida como teoría de las Ideas. Teoría de las Ideas Afirma que existen dos mundos con dos tipos de realidad, la auténtica realidad y la realidad a medias (lo que, en parte, es y, en parte, no es): Las cosas (hombres, montañas ...) y cualidades (personas bellas o feas ...) que captamos con los sentidos ( mundo sensible ) son realidades y cualidades a medias, imperfectas, nacen, perecen, y son lo que son en la medida en que son copias de una realidad auténtica, un modelo ideal (perfecto,...

Los Modelos Atómicos

La estructura atómica Los átomos Los átomos están constituidos por tres tipos de partículas: protón, neutrón y electrón. Los protones y neutrones forman el núcleo, que es donde se acumula, en su mayoría, la masa del átomo. Los electrones  se distribuyen por la corteza del átomo.  Un átomo se caracteriza por el número de protones del núcleo, que coincide con el de electrones de la corteza. Si el número de protones y electrones no es el mismo, entonces el átomo queda cargado y se denomina ion. Los iones pueden ser positivos, con mayor número de protones que de electrones, los cuales se denominan cationes y negativos, con mayor número de electrones que de protones, siendo entonces aniones.  Modelos...

Biografías de autores líricos

Como todos sabéis, en el comentario de texto (cuando es narrativo o lírico) debemos hablar brevemente del autor del texto a modo de biografía. Aquí os dejo la "biografía" de cada uno, lista para poner en un examen...

Historia de la filosofía

Antes de entrar en profundidad con cada autor y enfrentarnos a los temidos "tochos" de historia de la filosofía, aquí tenéis una primera toma de contacto con los autores, si bien no de la manera técnica y profunda que exige la selectividad, ideal para asentar una serie de bases y conocimientos sobre los autore...

Los glúcidos

Concepto de glúcido y clasificación Según el número de unidades moleculares, los glúcidos.....

Resolución y explicación de ejercicios básicos de química

Si necesitan más ejercicios de este tipo pídanlos en comentario y se ampliará la entrada. Se van a plantear una serie de ejercicios relacionados con conceptos básicos de química. (pincha si aún no los has visto...

Conceptos básicos en Química

A continuación se exponen una serie de conceptos básicos(Algunos de una manera más técnica que lo usual) que necesitas saber para enfrertarte a los ejericios estequiométricos:...

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Los elementos de la vida Los bioelementos son aquellos que forman parte de la vida. La materia viva está constituida por unos 40 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles. La proporción entre existentes en la corteza terrestre y en la vida no coincide ya que los seres vivos son selectivos. Los bioelementos se clasifican en principales, secundarios, y oligoelementos.  Los Bioelementos principales Estos son: C, H, O, N, S y P, por su predominio en las principales biomoléculas.Carbono, Hidrógeno y Oxígeno forman parte de todas las biomoléculas orgánicas. El Nitrógeno es el componente fundamental de proteínas, ácidos nucleicos y algunos lípidos...

Propiedad intelectual

Safe Creative #1204260050341
Twitter Facebook Favorites

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Bluehost